Sobre nomofobia y desconexión digital
«Algoritmo». Una palabra de esas opacas, de las que se oyen mucho ahora, de las que repetimos a menudo sin saber muy bien qué implican. Según la RAE, es un «[c]onjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema». ¿Solución? A mí me parece más bien la causa de un problema. Los algoritmos son instrucciones automatizadas que permiten a los desarrolladores de redes sociales mostrar a los usuarios el contenido más afín a ellos. Están abiertamente diseñados para generar adicción y así incrementar el tiempo que pasamos en las plataformas; en definitiva, los algoritmos maximizan el dinero que las empresas ganan con nuestros datos. Abro Tiktok, cierro Tiktok, abro Instagram, cierro Instagram, abro Twitter, cierro Twitter, abro Tiktok, cierro Tiktok, abro Instagram, cierro Instagram, abro Twitter, cierro Twitter, abro YouTube, cierro YouTube, abro Netflix, abro Tiktok, voy al baño y después cierro Tiktok, abro Tiktok, ah, no, que acabo de cerrarlo, abro Inst...